Infografías: educación y cultura visual

Una combinación de imágenes para comunicar información o datos de manera visual.

Con el auge de las redes sociales notamos cada vez con mayor frecuencia el uso de infografías como medio para explicar algo de manera sencilla.

Una infografía es una forma de presentar información o datos de manera gráfica. En ellas encontramos elementos informativos, textos, noticias y leyendas combinadas con imágenes gráficas y datos de diferentes tipos, como lo podemos ver en el siguiente ejemplo:

Fuente: Investigación y Desarrollo ID

El origen de las infografías está ligado al periodismo desde hace muchas décadas, pero su popularización actual se debe a la evolución de los soportes digitales para su elaboración y, en mayor medida, a la capacidad de socializar contenidos que nos ofrece Internet en sus diferentes plataformas, portales informativos, blogs, redes sociales y comunidades especializadas.

Las agencias de noticias durante años han aprovechado el poder comunicativo de las imágenes para explicar fenómenos o situaciones de una naturaleza informativa compleja. Actualmente, el uso de la representación gráfica de información se usa en muchos campos diferentes al periodismo, como la mercadotecnia, los servicios de salud, la comunicación social y desde luego la educación.

Existen diversas razones por las que las infografías se han convertido en un medio muy popular para compartir información, quisiera mencionar tres de las que considero más relevantes:

  • Nuevas audiencias
    Las nuevas generaciones están acostumbradas a consumir información por diferentes medios, siendo los medios audiovisuales los que mayor adopción demuestran por parte de los jóvenes. El cine, la televisión y los videojuegos han contribuido a formar una cultura visual preponderante. 
  • Nuevos canales
    Compartir una infografía a través de las redes sociales es tan fácil y divertido como compartir un meme o una foto graciosa. Sí, los dispositivos móviles, las redes sociales, los chats y los blogs forman hoy parte de la realidad comunicativa de las nuevas generaciones, y les resultan entornos tan naturales como lo fue para generaciones anteriores hablar de manera presencial con sus amigos. 
  • Nuevas necesidades
    La capacidad de discriminar información, de extraer la información relevante ante una oferta que por momentos se torna caótica, resulta hoy una competencia necesaria. La presentación de la información de manera visual contribuye a desarrollar esa competencia. El estudio de diseño NeoMam Studios (s/f) en su artículo Thirteen reasons. Why your Brain Craves Infographics? menciona que la gente recuerda el 10% de lo que escucha, el 20% de lo que lee y el 80% de lo que ve y hace.

 

Infografías educativas

En el contexto educativo podemos aprovechar el auge de las infografías para acercar el conocimiento a los estudiantes, simplificando la teoría de una manera sencilla, atractiva y cercana a los lenguajes actuales que los jóvenes utilizan cotidianamente.

Las infografías educativas presentan diferentes ventajas, son recursos que se pueden usar en el aula o la casa, son fáciles de compartir, descargar e imprimir. Son apoyo de lo que se aprende en clase y funcionan como material de consulta para resolver dudas. Este es el caso del siguiente ejemplo:

Fuente: Infografías en castellano

+ más ejemplos 

Crear infografías educativas

Aun cuando la generación de infografías es un trabajo especializado del diseño gráfico profesional, existen numerosas herramientas gratuitas en línea disponibles que le permiten a los docentes crear infografías con un aspecto profesional.

  • Easel.ly:
    Tan fácil como arrastrar y soltar, esta herramienta permite la edición de texto y de inserción rápida de íconos para enriquecer su infografía y facilitar la narración. Tiene un número importante de plantillas.
     
  • Infogr.am 
    Fácil de usar y con una herramienta de rápida ejecución, Infogr.am permite personalizar los diseños y almacenarlos en una biblioteca.
     
  • Visual.ly 
    Es una comunidad a la que pertenecen 35.000 diseñadores. Además contiene herramientas gratuitas para crear infografías.
     
  • Wordle
    Wordle permite generar una infografía original basada en texto, tipo “nube de etiquetas”.
     
  • Icon archive
    Es una de las librerías de iconos gratuitos más extensa en la Web.

Referencia

NeoMam Studios. (s/f). Thirteen reasons. Why your Brain Craves Infographics?  https://neomam.com/interactive/trecerazones/